Terraza natural a orillas del río Pusa

Merendero Beni

HORARIO
Abierto el jueves, viernes, sábado y domingo de Semana Santa. Abierto también los fines de semana y festivos, tanto nacionales como autonómicos, hasta el 31 de mayo.
 
A partir del 1 de junio abrimos todos los días de 10:00 horas a 00:00 horas (el horario podrá sufrir modificaciones por las restricciones del COVID-19) hasta el 8 de septiembre.
 
De lunes a viernes se admiten comidas.
 
Tenemos servicio de plancha y barbacoa (consumo mínimo de 30€)
 
Los sábados, domingos y festivos no se admiten comidas.
 
Se ofrece información para realizar la ruta del Chorro (925 96 08 40 – 618 328 156) Si pasan al Merendero Beni, al realizar dicha ruta, tendremos un detalle.
 
UNA TERRAZA CON VISTAS

El merendero Beni se encuentra situado a orillas del río Pusa, en el paraje conocido como «El Mazo», a tan sólo 1 Km. de Los Navalucillos, puerta de entrada Norte al Parque Nacional de Cabañeros.

La terraza natural donde se encuentra el merendero es una excusa perfecta para pasar un día en plena naturaleza. El establecimiento, que cuida celosamente la higiene de sus instalaciones, resulta un punto idóneo de partida para emprender numerosas rutas, tanto a pie como en coche o bicicleta. De esta forma, el Merendero Beni actúa como punto de referencia para indicar a los visitantes el camino hasta el Punto Oficial de Información donde comienzan rutas tan interesantes como la Ruta del Chorro o la de Rocigalgo. Por ello, si tienes dudas sobre cómo llegar al Punto de Información o inicio de ruta, pregúntanos. Nosotros te informaremos al respecto y tendremos un detalle contigo y tu grupo si decidís quedaros a tomar algo en alguna de nuestras mesas.

INSTALACIONES

El merendero ofrece a sus clientes una amplia carta de raciones variadas, carnes y verduras a la barbacoa y paellas. También dispone de cuatro barbacoas totalmente equipadas para su utilización (si se precisara, se dispone asimismo de suministro de leña gratuita). Es importante señalar que su uso queda sujeto a la legislación vigente relativa al encendido de fuego en el monte, que dependerá de la época del año (actualmente, desde el 1 de octubre al 31 de mayo).

En época estival, el merendero pone a disposición de sus clientes planchas eléctricas que funcionan con fichas de 2 euros para un uso de 1 hora.

Haz tu reserva

Aunque la terraza cuenta con numerosas mesas, para la celebración de eventos con un gran número de personas se recomienda la reserva telefónica (925 96 08 40618 328 156).

Desde el propio merendero, un agradable paseo por sus orillas nos facilitará la digestión para posteriormente, a nuestro regreso, tomarnos un refresco o darnos un buen chapuzón.

El entorno

Nuestra ubicación se encuentra en uno de los parajes más populares de Los Navalucillos, localidad perteneciente a la comarca de La Jara, donde prima el monte bajo típico de las sierras toledanas. A este paraje se le conoce como ‘El Mazo’, donde fluyen las aguas del río Pusa, aptas para el baño a esta altura del río.

Risco y raña se funden para crear los habituales paisajes del Parque Nacional de Cabañeros -como ya hemos mencionado, muy próximo al lugar-. El turista, además de poder degustar y adquirir aceite (D.O. Cornicabra), queso, miel y embutidos -elaborados artesanalmente en la propia población-, tendrá la oportunidad de llevar a cabo rutas de gran interés turístico, que se pueden realizar de forma guiada o libre (ruta al Chorro y a la Chorrera Chica, al Risco Ñaña o ascensión al Corocho Rocigalgo, entre otras).

Asimismo, se recomienda encarecidamente al visitante que no olvide explorar y descubrir los diferentes rincones de Cabañeros, donde podrá observar numerosas especies de gran interés zoológico: aves rapaces de todo tipo, ciervos, corzos, jabalíes y otras muchas. La flora del Parque es especialmente rica en su diversidad, destacando especies emblemáticas como tejos, encinas, quejigos, arce de Montpellier, madroños o alcornoques, entre otras muchas. Y no debemos olvidar a la jara, que florece en primavera y de cuya importancia en este lugar da fe la denominación de la comarca donde se encuentra.

El contacto con la naturaleza nos ayuda a desconectar del día a día

error: